
Promotor: Cabildo Insular de Tenerife
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Fecha: 2003
Ubicación: Tincer – Santa Cruz de Tenerife
Arquitectos: Felipe Artengo Rufino y José Mª Rodríguez-Pastrana Malagón
Colaboradores: Adán Ramos, Darío Assante, Mathias Fuchs, Lucila Urda, Verónica Rochina, Sebastian Multerer, Till Kamp y Thomas Francisco Schmid
Contratista: Dragados Obras y Proyectos
Presupuesto: 19.540.000€
Superficie construida: 36.000 m2 / 6.600 m2 (construidos cubiertos)
Fotógrafo: Hisao Suzuki
Centro Insular de Atletismo de Tenerife
La integración en la trama urbana, las exigencias de mejor orientación N-NO para la pista de atletismo, el carácter de escala monumental y unitaria de un espacio de estas características y la importancia de las visuales del espectador, son premisas fundamentales en la propuesta. Aprovechando la topografía de la parcela se prolongan los graderíos perimetrales y naturales del terreno que circunda y protege la pista de atletismo. Consecuentemente resultan en la propuesta un terraplén y excavación compensados, economizando el movimiento de tierras y utilizando el material extraído en la ejecución del talud. El edificio deportivo se incorpora al lugar, determinando una gran plaza de acceso, bajo la que se ubican las instalaciones cubiertas.
Una gran plataforma horizontal se coloca a media ladera desarrollando el Centro de Alto Rendimiento bajo el espacio público aprovechando el desnivel existente. Un repetitivo sistema constructivo de pantallas de hormigón aminora el presupuesto de una obra donde el componente estructural es de gran relevancia. La ventilación e iluminación del Centro de Alto Rendimiento se realiza de forma natural a través de patios y sistemas cenitales. La cubierta metálica obtendría altas temperaturas permitiendo el movimiento de aire con renovaciones cada 30 minutos a modo de gran chimenea.
El funcionamiento de la pista de atletismo se contempla con las dimensiones y directrices del Consejo Superior de Deportes, manteniendo unos márgenes perimetrales, que permitan el entrenamiento de los atletas. Linealmente bajo el graderío y pórticos estructurales, se desarrolla toda la infraestructura de servicios, aseos, enfermería, gimnasio…, con luz y ventilación natural cenital. En la zona alta de acceso se ubican los aseos públicos, una pequeña cantina con acceso independiente y el área administrativa del centro deportivo. Las viviendas se colocan en la zona SE de la parcela aprovechando el mayor desnivel existentes, las orientaciones y vistas. El graderío se ubica entre los accesos de atletas a la pista, con una capacidad aproximada para 4.000 personas.