
Cliente: Cabildo Insular de Lanzarote
Cepsa (empresa colaboradora)
Fecha: 1997
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Arquitectos: Felipe Artengo Rufino, Fernando Martín Menis y José Mª Rodríguez-Pastrana Malagón
Aparejadores: Rafael Hernández Hernández y Andrés Pedreño Vega
Constructora: Dragados, Obras y Proyectos
Superficie construida: 1962 m2 existente + 250 m2 construido
Fotógrafos: Hisao Suzuki, AMP arquitectos
Centro Cultural El Tanque
El barrio de Cabo Llanos en Santa Cruz de Tenerife y la Refinería de Petróleo forman parte del paisaje histórico de la ciudad durante este siglo, y el perfil industrial de Cepsa se ha convertido en un elemento llamativo de la imagen urbana en esta zona.
En los últimos años, la empresa petrolera se ha ido tecnificando progresivamente, lo que ha llevado al desmantelamiento de varios tanques de crudo de enormes dimensiones.
Las posibilidades físicas y funcionales de estos grandes volúmenes minimalistas han permitido que uno de ellos se convierta en un hito cultural de la ciudad y en una sala de exposiciones.
El proyecto de reciclaje se basó en conservar la apariencia original del tanque y, con ello, la naturaleza casi templaria de este espécimen industrial.
La intervención más relevante se encuentra en el vestíbulo de entrada, donde la construcción de una rampa y un pórtico conducen al interior. Los materiales de construcción incluyen planchas de acero y tuberías provenientes de desmantelamientos recientes en la zona. El techo curvo del pórtico proviene de los 40 mm de chapado mural de un antiguo tanque, similar al que se está restaurando.
Las dimensiones de este cilindro —50 metros de diámetro y 20 metros de altura— permitirán acoger diversas muestras artísticas, ofreciendo un espacio multifuncional inusual para actividades culturales.